PLÁSTICO 1.50: Se trata de un material de lentes generalmente utilizado para recetas simples. Hoy en día, muy pocos lentes se hacen de cristal porque es más pesado, más grueso y se puede romper. También se conoce como índice estándar o por su nombre comercial CR-39.
PRESBICIA: Trastorno en el que el cristalino se vuelve con el paso de los años menos capaz de cambiar de forma para focalizar la luz en todas las distancias, especialmente para ver bien de cerca. Se puede corregir usando anteojos de lectura, lentes bifocales o progresivos. Otros síntomas incluyen fatiga visual, dolores de cabeza y estrabismo.
PROTECCIÓN UV: Está relacionada con la capacidad de filtrar los rayos nocivos del sol. Se recomienda que los anteojos bloqueen la totalidad de los rayos UVA y UVB para reducir los daños oculares ocasionados por los rayos del sol.
PTERIGIÓN: Se trata de un bulto que sobresale en el ojo y que en la mayoría de los casos se asocia directamente a la sobre exposición solar. Las condiciones de sequedad y polvo también pueden contribuir al desarrollo de estos bultos. Proteger sus ojos de la radiación UV es una medida preventiva esencial.
PUPILA: La abertura en el centro del iris que cambia de tamaño para controlar la cantidad de luz que ingresa al ojo.
PUPILÓMETRO: Instrumento que se utiliza para medir la distancia entre las pupilas: esta medición se realiza para poder situar correctamente en frente del ojo los lentes que se receten.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario