lunes, 3 de agosto de 2009

PENSUM DE ESTUDIOS OPTOMETRIA

Enumeramos las materias que se ven en una universidad y en un instituto politécnico, para que analicemos el gran número de ellas y lo amplio y variado de sus temas relacionados para profesionalizar el conocimiento de la Optometría en su atención primaria, los cuales describiremos aleatoriamente a través de este blog.

I SEMESTRE

Bioquímica
Biología Celular y Molecular
Histología y Embriología
Propedéutica
Optométrica Óptica
Física
Administración de Salud
Electiva no disciplinar

II SEMESTRE

Genética
Microbiología
Fisiología General
Anatomía Ocular
Optometría I
Óptica Geométrica
Electiva no disciplinar

III SEMESTRE

Inmunología
Patología General
Fisiología Ocular
Óptica Fisiológica I
Optometría II
Óptica Oftálmica I
Humanidades Electiva no disciplinar

IV SEMESTRE

Farmacología General
Patología Ocular I
Óptica Fisiológica II
Análisis Visual
Motilidad Ocular y Acomodación

Óptica Oftálmica II
Electiva Disciplinar
Sistemas y Tecnología

V SEMESTRE

Ortóptica
Mecánica Oftálmica
Electiva Disciplinar
Salud Pública
Óptica Fisiológica III
Refracción Clínica
Patología Ocular II
Farmacología Ocular

VI SEMESTRE

Optometría Funcional (Cuidado Primario)
Percepción Visual
Optometría Clínica
Entrenamiento y Terapia Visual
Optometría Pediátrica
Habilidades Gerenciales
Salud Ocupacional
Bioestadística

VII SEMESTRE

Electrofisiología Ocular
Práctica Clínica
Baja Visión y Geriatría
Contactología I
Finanzas y Salud
Salud Visual Laboral
Epidemiología

VIII SEMESTRE

Práctica Asistencial I
Contactología II
Electiva Disciplinar
Dirección Empresarial
Mercadeo en Salud
Métodos de Investigación I
Legislación y Constitución

IX SEMESTRE

Práctica Asistencial II
Contactología III y Ocularismo
Sistemas de Gestión Gerencia de Pymes de Salud
Métodos de Investigación II
Bioética

X SEMESTRE

Práctica Extramural
La carrera de Optometría se cursa en cuatro años y un año de Servicio Social.

PRIMER AÑO


Optometría SocialÓptica

Óptica de la visión

Métodos Optométricos I

Histología

Anatomía y Neurología

Psicología Aplicada

Óptica oftálmica I

Metodología estadística

Patología general

Fisiología y Bioquímica

Anatomía ocular


SEGUNDO AÑO


Salud publica

Óptica oftálmica II

Anomalías de la refracción

Visión binocular

Microbiología

Farmacología general

Métodos Optométricos II

Lentes de contacto

Anomalía de los movimientos oculares

Visión ambiental

Fisiología y bioquímica ocular

Condiciones Sistémicas

Tercer año

Clínica Integral I

Clínica comunitaria I

Métodos Optométricos III

Desarrollo de la visión

Patología ocular I

Percepción visual

Farmacología ocular

Clínica Integral II

Clínica comunitaria II

Óptica oftálmica III

Visión subnormal

Estrabismo

Patología ocular II

CUARTO AÑO

Clínica integral III

Clínicas de lentes de contacto I

Clínicas de patología ocular I

Clínicas de pediatría visual I

Clínicas de visión binocular I

Administración

Metodología de la ciencia

Clínica Integral IV

Clínicas de lentes de contacto II

Clínicas de patología ocular II

Clínicas de pediatría y geriatría visual II

Clínicas de visión binocular II

Clínicas de visión subnormal

Clínicas de funciones visuales

Prácticas Profesionales