martes, 4 de agosto de 2009

PROGRAMA ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA CARRERA DE MEDICINA

Programa Académico para Estudiantes de Pregrado de la Carrera de Medicina en la

UNIVERSIDAD JAVERIANA – HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO

1
Anatomía y Fisiología:
Ofrecer al estudiante una aproximación clínicamente útil de la anatomía y la fisiología ocular.

2
Refracción:
Permitir el entendimiento claro de las alteraciones de refracción tanto desde el punto de vista óptico, como desde el punto de vista clínico.
Entender las bases de la corrección óptica y quirúrgica de los vicios de refracción.

3
Semiología:
Dar al estudiante los elementos que le permitan realizar un examen oftalmológico en condiciones no especializadas.
Mostrar al estudiante la extensión de un examen oftalmológico especializado.

4
Catarata:
Entender las bases fisiopatológicas de la catarata.
Conocer las manifestaciones semiológicas de la catarata.
Conocer las opciones de tratamiento para la catarata.
Conocer la epidemiología de la catarata

5
Oftalmología Pediátrica y Estrabismo:
Entender las implicaciones del diagnóstico temprano en oftalmología pediátrica.
Conocer los criterios claros de remisión de pacientes con estrabismo, catarata congénita, glaucoma congénito y riesgo de retinopatía de la prematurez.
Aprender las manifestaciones de las principales afecciones oculares en oftalmología pediátrica

6
Glaucoma:
Entender las bases fisiopatológicas de los diferentes tipos de glaucoma.
Conocer las diferentes aproximaciones terapéuticas del glaucoma.
Aprender a diagnosticar y manejar un glaucoma agudo de ángulo estrecho

7
Urgencias:
Aprender a manejar casos de cuerpo extraño corneal y conjuntival.
Aprender el manejo inicial de las quemaduras químicas, el hifema y el trauma ocular penetrante.
Comprender el tipo de heridas de párpado que pueden ser suturadas por un médico no oftalmólogo y aquellas que ameritan tratamiento especializado.
Conocer los criterios de remisión de las diferentes urgencias oftalmológicas.

8
Manifestaciones Oculares de Enfermedades Sistémicas:
Reconocer las manifestaciones oculares que permitan realizar un diagnóstico temprano de enfermedades sistémicas.
Reconocer las posibles lesiones oculares que pueden complicar a algunas enfermedades sistémicas.


Objetivos

1. Ofrecer al estudiante una exposición amplia y completa a los casos comunes de la práctica oftalmológica con el fin de permitirle un abordaje adecuado de los pacientes en su futuro ejercicio como médico general.
2. Indicar las pautas de manejo y los criterios de remisión de los pacientes con enfermedades del sistema visual.
3. Aprender a detectar las manifestaciones oculares de las enfermedades sistémicas con asociación oftalmológica.
4. Aprender a prevenir las complicaciones oculares de enfermedades sistémicas como la hipertensión arterial o la diabetes mellitus.
5. Comprender la necesidad de realizar programas de tamizaje visual en la población pediátrica sana. 6. Exponer al estudiante a casos complejos y a intervenciones quirúrgicas de alta tecnología con el fin de facilitar una decisión sobre la elección de un futuro programa de postgrado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario